Tema cultural
La Electricidad
.
La electricidad es el conjunto de
fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas
eléctricas. Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos como los rayos,
la electricidad estática, la inducción electromagnética o el
flujo de corriente eléctrica. La electricidad es una forma de energía tan
versátil que tiene un sinnúmero de aplicaciones, por ejemplo: transporte, climatización, iluminación y computación.1
La electricidad se
manifiesta mediante varios fenómenos y propiedades físicas:
·
Carga eléctrica:
una propiedad de algunas partículas subatómicas, que determina su interacción
electromagnética. La materia eléctricamente cargada produce y es influida por
los campos electromagnéticos.
·
Corriente eléctrica:
un flujo o desplazamiento de partículas cargadas eléctricamente por un material
conductor; se mide en amperios.
·
Campo eléctrico:
un tipo de campo electromagnético producido por una carga eléctrica incluso
cuando no se está moviendo. El campo eléctrico produce una fuerza en toda otra
carga, menor cuanto mayor sea la distancia que separa las dos cargas. Además
las cargas en movimiento producen campos magnéticos.
·
Potencial eléctrico:
es la capacidad que tiene un campo eléctrico de realizar trabajo; se mide
en voltios.
·
Magnetismo:
La corriente eléctrica produce campos magnéticos, y los campos magnéticos
variables en el tiempo generan corriente eléctrica.
La electricidad se
usa para generar:
·
luz mediante lámparas
·
calor, aprovechando el efecto Joule
·
movimiento, mediante motores que transforman
la energía eléctrica en energía mecánica
·
señales mediante sistemas electrónicos,
compuestos de circuitos eléctricos que incluyen componentes activos
(tubos de vacío, transistores, diodos y circuitos integrados) y
componentes pasivos como resistores, inductores y condensadores.
2. Representar a través de una línea de tiempo aspectos importantes de la temática
elegida e ingresarlos en la herramienta seleccionada.
3. Publicar un mapa geográfico con la ubicación de los sitios más representativos
relacionados con la temática.
lugares donde se utilizan mayor fuente de energía por medio de la electricidad:
4.Publicar una pequeña historia sobre la importancia de la temática haciendo uso
de las herramientas de diseño de tiras cómicas o comics.
5. A la herramienta seleccionada (blogs o wiki), integrarle elementos multimediales
como: libros de texto, video y sonido, imágenes y animación, publicación periódica
(Revista o Diario), álbum de imágenes que estén relacionados con la temática
escogida y compartirla en un marcador social
6. Consolidar en una presentación elementos representativos de la vida y obra de
personas relacionadas con la temática elegida. Para esta actividad utilizar las
herramientas de presentación.
Tales de Mileto
Fue un filosofo griego, fundador de la escuela jónica,
considerado como uno de los siete sabios de Grecia.Desde el punto de vista de la electricidad, fue el
primero en descubrir que si se frota un trozo de ámbar, este atrae objetos más
livianos, y aunque no llego a definir que era debido a la distribución de
cargas, si creía que la electricidad residía en el objeto frotado.De aquí se ha derivado el término electricidad,
proveniente de la palabra elektron, que en griego significa ámbar, y que
la empezó a emplear hacia el año 1600 d. C., el físico y médico ingles Willian
Gilbert, cuando encontró esta propiedad en otros muchos cuerpos.
Willian Gilbert (1544-1603)
Este físico y médico de la reina Isabel I de Inglaterra,
es a quien se le atribuye realmente el descubrimiento de la electricidad, en un
primer estudio científico sobre los fenómenos eléctricos que realizo hacia el
año 1600, donde además y por primera vez aplico el término eléctrico (
proveniente del griego elektron, que significa ámbar) a la fuerza que ejercen
algunas substancias al ser frotadas.
Este científico verifico que muchas substancias se
comportaban como el ámbar al ser frotadas, atrayendo objetos livianos, mientras
que otras no ejercían atracción alguna, aplicando el término eléctrica a la
fuerza que ejercían estas substancias una vez frotadas. Clasificó dichas
substancias: llamando a las primeras cuerpos eléctricos (actualmente aislantes)
y a las segundas aneléctricos (actualmente conductores).
Fue el primero en realizar experimentos de electrostática
y magnetismo, y quizás su aportación más importante a la ciencia fue la de
demostrar experimentalmente el magnetismo terrestre. También fue el primero en
emplear los términos "energía eléctrica", "atracción
eléctrica" o "polo magnético". Su obra "The Magnete"
fue la primer obra científica escrita en Inglaterra.
Stephen Gray (1666-1736)
Este físico ingles estudio principalmente la
conductibilidad de los cuerpos y, después de muchos experimentos, fue el
primero en transmitir electricidad a través de un conductor en 1729.
Experimentos que realizó junto a Jean Desaguliers, y que la primera vez
consistió en electrificar un corcho, conectado al uno de los extremos de un
hilo metálico, de mas de 200 m de longitud, por medio de un tubo de vidrio,
previamente electrificado por frotación, que aplicó al otro extremo del
conductor.
En sus experimentos también descubrieron que para que la
electricidad, o los efluvios o virtud eléctrica, como ellos lo llamaron,
pudiera circular por el conductor, este tenia que estar aislado de tierra.
Posteriormente se dedico también al estudio de otras formas de transmisión de
la electricidad, que él seguía denominando efluvios eléctricos .
Mas adelante, junto con los científicos G. Wheler y J Godfrey,
efectuó la clasificación de los materiales en eléctricamente conductores y aislantes
Enterado de los trabajos de Gray este científico francés, al enterarse de los
trabajos de Stephen Gray, dedico su corta vida al estudio de los fenómenos
eléctricos. Du Fay, entre otros muchos experimentos, observo que una lámina de
oro siempre era repelida por una barra de vidrio electrificada.
Publico sus trabajos en 1733 siendo el primero en
identificar la existencia de dos tipos de cargas eléctricas (las denominadas
hoy en día positiva y negativa), que él denomino carga
vitria y carga resinosa, debido a que ambas se manifestaban: de una
forma al frotar, con un paño de seda, el vidrio ( carga positiva) y de
forma distinta al frotar, con una piel, algunas substancias resinosas como el
ámbar o la goma, (carga negativa).
Benjamín Franklin (1706-1790)
Este polifacético norteamericano: político, impresor,
editor y físico, investigo los fenómenos eléctricos e invento el pararrayos.
Desarrollo una teoría según la cual la electricidad era un fluido único
existente en toda materia y califico a las substancias en eléctricamente
positivas y eléctricamente negativas, de acuerdo con el exceso o defecto de ese
fluido.
Confirmo también que las tormentas eran fenómenos de tipo
eléctrico y demostró, por medio de su celebre cometa, que los rayos eran
descargas eléctricas de tipo electrostático.
Desde el punto de vista política este hombre se dedico a
difundir la cultura y los servicios públicos, dirigió el periódico Pensylvania
Gazette, fue representante diplomático en Londres y Paris, participo en las
negociaciones de paz entre Inglaterra y las colonias americanas en la guerra de
la independencia y fue delegado de la comisión encargada de redactar la
Constitución norteamericana, siendo históricamente una de las mas grandes
figuras políticas de su país.
Michael Faraday (1791-1867)
Este físico y químico inglés, que
fue discípulo del químico Humphry Davy, es conocido principalmente por su
descubrimiento de la inducción electromagnética, que ha permitido la
construcción de generadores y motores eléctricos, y de las leyes de la
electrólisis; por lo que es considerado como el verdadero fundador del
electromagnetismo y de la electroquímica.
Faraday nació en Newington, era hijo de un herrero, por
lo cual recibió escasa formación. Mientras trabajaba de aprendiz con un
encuadernador de Londres, leyó libros sobre temas científicos y realizo
experimentos con la electricidad. En 1812, después de asistir a las
conferencias de Humphry Davy, este contrató a Faraday como ayudante en su
laboratorio químico de la Royal Institution y al año siguiente le llevó con él
a un largo viaje por Europa. En 1824 Faraday entró en la Royal Society, único
honor que acepto en su vida, y al año siguiente fue nombrado director del
laboratorio de la Royal Institution. Faraday realizó sus primeras
investigaciones en el campo de la química bajo la dirección de Davy,
descubriendo el benceno.
Sin embargo, las investigaciones que convirtieron a
Faraday en el primer científico de su época las realizó, como ya se menciono al
principio, en los campos de la electricidad y el magnetismo. En 1831 trazó el
campo magnético alrededor de un conductor por el que circula una corriente
eléctrica, ya descubierto por Oersted, y ese mismo año descubrió la inducción
electromagnética, demostró la inducción de una corriente eléctrica por otra, e
introdujo el concepto de líneas de fuerza, para representar los campos
magnéticos.
Durante este mismo periodo, investigó sobre la
electrólisis y descubrió las dos leyes fundamentales que llevan su
nombre: 1ª) La masa de sustancia liberada en una electrólisis es
directamente proporcional a la cantidad de electricidad que ha pasado a través
del electrólito [masa = equivalente electroquímico, por la intensidad y por el
tiempo (m = c I t)]; 2ª) Las masas de distintas sustancia liberadas por la
misma cantidad de electricidad son directamente proporcionales a sus pesos
equivalentes.
Faraday escribió muchas obras y artículos para
publicaciones especializadas, destacando entre ellos: Manipulación química,
1827; Investigaciones experimentales en electricidad, 1855;Investigaciones
experimentales en física y química, 1859; La historia química de una bujía,
1861. La unidad de capacitancia, el faradio, recibe este nombre en su
honor.
Alexander Graham Bell (1847-1922)
Este físico e inventor escocés, nació en Edimburgo y
estudió en las universidades de Edimburgo y Londres. Se dedico principalmente
al estudio de cuestiones relacionadas con el sonido y debe su fama al invento
del primer teléfono realmente utilizable y a sus estudios sobre los efectos de
la sordera.
Bell emigró a Canadá en 1870 y llegó a Estados Unidos en
1871, donde se nacionalizo en 1882. Comenzó dando clases a sordomudos y
divulgando el sistema denominado lenguaje visible, que había desarrollado su
padre, el educador escocés Alexander Melville Bell.
Desde los 18 años, Bell había trabajado sobre la idea de
la transmisión del habla, y en 1874, mientras trabajaba, junto con su ayudante
Thomas Watson en un telégrafo múltiple, mejoró el teléfono, que patento
definitivamente como suyo en 1876, a pesar de que este ya habia sido
desarrollado en 1849 por el emigrante italiano, afincado en Nueva York, Antonio
Meucci, pero que debido a problemas económicos no lo habia podido patentar ni
comercializar el mismo. En 1877 fundó la Compañía de Teléfonos Bell.
En 1880 le concedió Francia el premio Volta, dotado con
50.000 francos, por el invento del teléfono. Con este dinero, fundó el
Laboratorio Volta en la ciudad de Washington, donde el mismo año, junto con sus
socios, inventaron el fotófono, aparato que transmite sonidos por rayos de luz
y en 1886 desarrolla el primer cilindro de cera para grabar, que sentó
las bases del gramófono moderno.
Después de 1895, el interés de Bell se dirigió
fundamentalmente a la aeronáutica. Bell también fue uno de los cofundadores de
la National Geographic y fundador de la revista Science.
Thomas Alva Edison (1847-1931)
Este gran investigador norteamericano está considerado
como el mayor inventor de todos los tiempos, ya que invento entre otras muchas
cosas: la lámpara incandescente, el telégrafo moderno, el fonógrafo, un sistema
generador de electricidad, un aparato para grabar sonidos y un proyector de
películas; también construyo el primer ferrocarril eléctrico. Fundo su famoso
laboratorio de Menlo Park, donde llego a registrar 1093 patentes, de inventos
desarrolladas por él y sus ayudantes, inventos cuyo desarrollo y mejora
posterior ha marcado profundamente la evolución de la sociedad moderna.
Edison nació en Milan (Ohio), y en su infancia apenas
recibió mas enseñanza que los conocimientos elementales que su madre le enseño.
Cuando tenía 12 años empezó a trabajar vendiendo periódicos y tabaco en el tren
que hacia el recorrido entre el pueblo donde vivía Port Huron y Detroit,
dedicando su tiempo libre a la experimentación con imprentas y con aparatos
mecánicos y eléctricos. En 1862 en uno de los furgones del tren, que también le
servia como laboratorio, instaló una pequeña imprente y publicó un semanario,
el Grand Trunk Herald.
Mas adelante, por salvar la vida del hijo de un jefe de
estación, fue recompensado con la realización de un curso de telegrafía y
mientras trabajaba como operador de telégrafos, realizó su primer invento
destacado, un repetidor telegráfico que permitía transmitir mensajes
automáticamente a una segunda línea, sin que estuviera presente el operador.
A continuación, Edison consiguió un empleo en Boston y
dedicó todo su tiempo libre a la investigación. Inventó una grabadora y una
máquina de escribir. También ideó y realizó parcialmente una impresora.
Posteriormente, mientras trabajaba en la compañía de telégrafos de Nueva York,
Gold and Stock, introdujo grandes mejoras en los aparatos y en los servicios de
la empresa.
En 1876 y con la venta
de accesorios telegráficos, Edison ganó 40.000 dólares, con los que montó su
famoso laboratorio de Menlo Park, que le haría famoso en todo el mundo, por ser
el primero dedicado a la investigación industrial. Más tarde concibió un
sistema telegráfico automático que hacía posible una mayor rapidez y calidad de
transmisión. El logro supremo de Edison en la telegrafía fue el invento de unas
máquinas que hacían posible la transmisión simultánea de diversos mensajes por
una línea, lo que aumentó enormemente la utilidad de las líneas telegráficas
existentes. Su invento del emisor telefónico de carbón fue muy importante para
el desarrollo del teléfono, que había sido inventado recientemente por
Alexander Graham Bell. En 1877, Edison anunció el invento de un fonógrafo
mediante el cual se podía grabar el sonido en un cilindro de papel de estaño
7. Diseñar tu presentación personal a través de un avatar.
8. Con el fin de presentar las diferentes actividades que publicaste en tu espacio
WEB, crear un mapa de orientación utilizando una de las herramientas de mapas
mentales. Publícalo en la portada de tu espacio.